
Al parecer el mundo se ha sensibilizado frente al tema del aborto, ya que nuestro país como España se ha pronunciado al respecto, pero lamentablemente no de manera favorable a su despenalización.
Pensábamos que en el continente Europeo existían más aires de liberación que en América Latina, debido a su nivel de desarrollo y por ende de concepciones ideológicas que los hacía diferenciarnos de nosotros.
Pero una protesta realizada el 29 de marzo en Madrid, dejaba en claro que ellos tampoco están de acuerdo a la nueva reforma de ley que está preparando el Gobierno Español, donde el punto que genera más controversia es aquel que permite a las menores de 16 años abortar en los primeros meses sin el consentimiento de sus padres.
En cuanto a la situación legislativa actual se reconoce que el aborto es un delito que está despenalizado sólo en tres supuestos: violación (hasta las 12 semanas), malformación fetal (hasta las 22 semanas) y grave riesgo para la salud física o psíquica de la madre se encuentra sin plazo.
A lo anterior, en la nueva ley se pretende contemplar el aborto por solicitud de la mujer hasta la 14ta semana, además por indicación médica ante amenaza grave de la salud de la madre o deformación congénita del feto hasta la 22da semana.
La demanda que tienen aquellos que están contra el aborto, es que con esta modificación la penalización será nula, generando que toda mujer sin distinción de su condición de embarazo, pueda acceder a estapráctica.
Reconocemos que estos argumentos en definitiva sirven para generar conciencia de que las mujeres no pueden optar por interrumpir su embarazo, ya que están atentando con la vida de un ser humano, pero debemos tener en cuenta que cada mujer debe optar por la vida y la sanidad mental, es decir que si considera que no puede ser madre o su vida está en peligro debe existir la posibilidad libre y segura de abortar.
Además no podemos tapar el sol con un dedo, y continuar negando los altos índices de mujeres fallecidas por realizarse un aborto en condiciones clandestinas paupérrimas. Esto refleja que sí estamos a favor de la vida, de la vida de la mujer que debe sufrir en silencio el castigo de la jerarquía de la Iglesia y de los partidos políticos conservadores que les niegan la posibilidad de un aborto libre y seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario