
Finalmente la concertación ya tiene un candidato único a las presidenciales, su nombre es Eduardo Frei, el hombre que por estos días ha llevado a los medios de comunicación el polémico tema del aborto.
Para su elección el político señaló "hoy iniciamos la marcha para construir el Chile del Bicentenario, la marcha de la patria nueva que somos todos los chilenos". Lo único que esperamos todas las mujeres es que en esta frase, haya pensado e incluido uno de los derechos por los que estamos trabajando,la reposición del Aborto Terapéutico, ya que sólo así, podrá lograr su objetivo de crear un nuevo país para todas y todos.
Lo que llama la atención es que justamente ahora, en periodo de campaña, el candidato DC-PS-PPD esté dispuesto a debatir sobre estos temas valóricos, siendo que antes en su condición de Senador, no realizó nada para generar instancias de discusión en torno al tema. Además, se debe considerar que Frei sólo ha mencionado su inclinación a conversar sobre el aborto terapéutico, lo que no significa que esté comprometido a promoverlo.
Por otro lado el candidato Sebastián Piñera nos presenta un panorama absolutamente perdido, ya que ha declarado que está dispuesto a salvar la vida de todas las personas. Pero es aquí cuando el empresario y político se contradice, porque no ha considerado el número de mujeres fallecidas producto de un embarazo riesgoso o clandestinas prácticas abortivas.
Definitivamente estas cifras son alarmantes, y es aquí cuando resulta contradictorio el discurso de los políticos, ya que declaran que están a favor de la vida, pero ¿De qué vidahablan si dejan morir a las mujeres?
La Conferencia Internacional Global Safe Abortion/Aborto Seguro Global, realizada el 23 y 24 de octubre de 2007 en Londres, se ha encargado de levantar una campaña para lograr el aborto seguro para todas las mujeres. Con esto se pretende exigir la autonomía de los y las personas en relación a su vida sexual y reproductiva.
FUENTES:
http://www.mujereshoy.com/secciones/2436.shtml
http://www.cddchile.cl/temas.html
http://www.reddesalud.org/espanol/datos/ftp/Act108.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario